Cada vez falta menos para la Celebración del 20° Aniversario del Festival de Cine Todos Santos (FCTS) que sin duda volverá a ser el epicentro indiscutible del cine sudcaliforniano, mexicano e hispanoamericano en Baja California Sur. Un evento que además de integrar un corpus con largometrajes, documentales y cortometrajes, acompaña los audiovisuales con encuentros de música, baile y charlas magistrales en medio de un marco paisajístico envidiable. Este año junto de los esperados premios y galardones a las diferentes competencias, tendremos también un selecto grupo de jurados, de invitados especiales y talentosos artistas multidisciplinarios. Todos presentados por Sylvia Perel curadora, Licenciada en Historia del Arte, realizadora y productora que a su vez es la fundadora del festival el cual dirige desde 2004.
Los jurados
Ya podemos ir adelantando a los miembros del Jurado oficial del 20° Festival de Cine Todos Santos, quienes serán los encargados de dilucidar los ganadores de los diferentes premios de las tres competencias. Ellos son Diana Patricia Cobos, productora de cine y Gerente General del Festival Internacional de Cine de Monterrey; Alberto Arnaut Estrada, realizador de documentales, docente y periodista; Edher Campos, productor cinematográfico y Juan Salvador Aceves, docente, conservacionista y especialista en temas ambientales.
Cada ganador de las Competencias Oficiales recibirá la icónica escultura Cactus de Todos Santos, una obra de arte creada por Antonio Lucero reconocido artista local, así como un diploma que certifica su triunfo en una de las categorías oficiales. Las Competencias son: “Hecho en Baja California Sur” que incluye producciones nacionales o extranjeras realizadas en dicha región, ya sean ficciones o documentales. “Cortometraje Mexicano” es la otra competencia que incluye films de ficción o documental, de hasta 20 minutos de duración, producidos, filmados y dirigidos por mexicanos o residentes en México. Y “Cineminuto”, siempre dedicado a la conservación del medio ambiente. El Premio del Cineminuto, que este año lleva por título Planeta Agua, consistirá además en una cámara GOPRO de regalo para el triunfador gracias al patrocinio de CERO BASURA BCS. El Jurado también podrá otorgar Menciones especiales.
Los invitados
Además de la presencia de los integrantes del Jurado oficial el 20° Festival de Cine Todos Santos, contará con varios destacados invitados que llegarán acompañando algunos de los films en exhibición. Isabel Cristina Fregoso, originaria de Valladolid (Yucatán) realizadora y coguionista del film “La Arriera” que integra la sección Mujeres en el Cine. Y con ella, su protagonista la ascendente actriz tapatía Andrea Aldana en el muy elogiado papel de Emilia, la arriera. Llegarán a su vez Rodrigo García Saiz, director debutante en el largometraje con el film “Lluvia”, que será precisamente la película de la Ceremonia de Apertura. Y que también contará como gran agasajado al prolífico y popular comediante chilango Bruno Bichir, uno de los protagonistas del film de la gala inaugural. Asimismo contaremos con la presencia de la directora salvadoreña Pilar Colomé quien tendrá a su cargo una masterclass sobre cine documental el viernes 29, y con la fotógrafa y DF, Frida Cota quien fuera alumna de la Escuela de Cine Leonardo Perel.
Otros artistas
Para los diversos encuentros musicales y performances varias se harán presentes mostrando su arte y talento Alaine G. Escobar artista visual cubana, Licenciada en Historia de las Artes y Diseñadora de vestuario; Dimitri Kota de Baja California Sur, DJ y VDJ, ejecutante de sintetizador y guitarra eléctrica; Carlos Guluarte, artista todosanteño, bailarín contemporáneo, especializado en danza aérea; Magda Núñez Lombardo realizadora mexicana y editora de televisión cultural y documentales; Tumbaoo agrupación que fusiona ritmos afrocubanos, percusión en vivo y música electrónica y Antonio Lucero artista visual mexicano creador del Trofeo Cactus de Todos Santos.