Hablamos con Úrzula Barba ganadora del premio de la audiencia en SXSW

Úrzula Barba presentó “Corina”, la única película mexicana en competencia de largometraje del Festival, en la parte documental también, está presente el país junto a “ASCO: Without Permission” pero son distintas competencias. «Corina», terminó llevandose el premio de la audiencia «Global presented by Mubi» en el festival.

La Película

Ambientada en la ciudad natal de la directora, Guadalajara, la película cuenta la historia de Corina, una joven que, durante los últimos 20 años, rara vez ha salido de su casa excepto para trabajar en una editorial local. Cuando comete un grave error en la entrega final de la saga más famosa de la editorial, su mundo se ve sumido en el caos. Para salvar su empleo—y el futuro de la editorial—debe enfrentar sus miedos más profundos y, con la ayuda de Carlos, embarcarse en un audaz viaje para encontrar a un misterioso escritor cuyas palabras contienen la clave de su redención.

Protagonizada por la cautivadora Naian González Norvind (Nuevo Orden) en el papel principal y Cristo Fernández (Ted Lasso) en un papel secundario, «Corina» se estrenó con gran reconocimiento de la crítica en el Festival de Cine de Guadalajara, donde ganó el premio a Mejor Película en la competencia Made in Jalisco, y más tarde en el Festival de Cine de Guanajuato, donde recibió el Premio de la Prensa.

La Entrevista

En pleno festival y ad portas de partir del lugar, aceptó sentarse en pleno Downtown de Austin con Spanglish Cinema para conversar sobre el éxito de la película y su sensación con todo lo que significa ser seleccionada para ser parte de la parrilla programática en un evento de tal magnitud.

Spanglish Cinema: Hola, soy Rua, de Spanglish Cinema y hoy nuestra invitada es Urzula Barba, la directora del nuevo largometraje Corina, aquí en SXSW 2025. ¡Muchas gracias por acompañarnos hoy, Urzula! Este año, tu película es la única de México en el festival. ¿Qué opinas sobre eso?

Urzula: No lo sé, en mi vida he aprendido que hay cosas sobre las que no necesito tener una opinión, ¿sabes? Ser el único largometraje mexicano proyectado aquí en South by Southwest me llenó de un sentido de responsabilidad: representar a México, representar a Guadalajara, representar al equipo de Corina y a todos los que trabajaron en la película. Me dio una gran responsabilidad, así que, si tengo que levantarme temprano solo para llegar a una entrevista o algo así, lo hago con gusto porque estoy representando a México, a Guadalajara y a mi equipo. Así que diría que me siento honrada y agradecida.

SC: “Corina” es una película muy centrada en el personaje, ¿qué tan importante fue para ti encontrar a la actriz principal adecuada para ese papel?

U: Me han preguntado si escribí el guion pensando en la actriz principal, Naian González Norvind, porque hizo un trabajo increíble. La respuesta es no, pero creo que esa pregunta es un gran cumplido para ambas porque realmente hizo un trabajo impresionante. Para ser honesta, no me siento muy cómoda con las audiciones y el proceso de casting. La directora de casting, Michelle Betancourt, hizo un trabajo maravilloso y estoy muy agradecida con ella. Intentamos que el ambiente de casting fuera lo más agradable, vulnerable y seguro posible para los actores, y creo que hicimos un buen trabajo en eso. Todos los actores audicionaron y Naian González Norvind lo hizo de forma excepcional; entendió el guion y al personaje como nadie más. Es sensible, súper inteligente, brillante, y todo el mundo debería ver la película para apreciar su trabajo.

SC: ¡Sí, hace un trabajo increíble! ¿Tuviste alguna inspiración en particular mientras hacías Corina?

U: Sí, absolutamente. Cuando estaba en la escuela, todos mis profesores decían: “No pienses en el público”, pero hay algo dentro de mí que quiere honrar a la audiencia. Como es mi primer largometraje, no sabía qué pensar, así que leí un libro de Rick Rubin…

Sí, quiero decir, creo que los músicos son incluso mejores que los cineastas, en mi opinión son más juguetones. Él dice: “Estás honrando al público al no pensar en el público porque así puedes hacer algo más genuino, más auténtico y algo que realmente te pertenezca”. Le dediqué esta película a la Urzula de 17 años. Pensaba: “Urzula de 17 años, esta es para ti”. La extraño, extraño ser ella, ella se sentía tan agradecida cada vez que veía una película. Así que, para responder tu pregunta, me inspiré en la Urzula de 17 años, y ella fue moldeada por Jean-Pierre Jeunet, Paul Thomas Anderson, Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu, Michel Gondry. Así que todas esas referencias las llevo en la sangre. Había un volcán dentro de mí que necesitaba todas esas influencias para estallar.

SC: Amo a todos esos cineastas, lo que explica por qué me encantó tanto tu película.

UB: ¡Gracias!

SC: ¿Cómo ha sido tu experiencia en South by Southwest este año?

UB: ¡Ha sido maravillosa! Ha sido lindo ver la respuesta del público a la película. Definitivamente es uno de los festivales más accesibles y amigables en los que he estado.

SC: ¿Y cómo has visto la reacción a tu película? ¿Ha sido lo que esperabas?

UB: En junio de 2024, cuando estrenamos Corina… soy directora por primera vez, así que estaba consumida por pensamientos de “todo tiene que ser perfecto”. Estaba revisando el sonido, la imagen, si todo estaba listo para la sesión de preguntas y respuestas y la presentación, estaba súper nerviosa por todos los detalles técnicos. No tenía integrada la expectativa de cómo respondería el público, y fue una gran sorpresa ver a todos tan conmovidos, ¡algunos incluso lloraban! Lo más genuino para mí habría sido caer de rodillas; me sentí increíblemente agradecida. Me encantó cómo el público vivió la película como una experiencia personal, y me siento muy agradecida por eso.

SC: Eso es increíble. Crecí con mucha ansiedad y realmente me vi reflejada en Corina. Lo hermoso de la película es que la historia es muy personal pero también universal. ¿Cómo fue trabajar con Christo Fernández?

UB: Christo Fernández es una de las personas más generosas que he conocido. Es generoso como persona, como productor y como actor. Es muy inspirador estar cerca de él porque quiere vivir plenamente. Si está en el set como actor, va a estar ahí durante largas horas y dar toda su energía. Creo que obtiene su energía desde un lugar de generosidad, así que es increíble tenerlo en el equipo en todas sus facetas.

SC: Qué lindo escuchar eso. Me preguntaba, ¿qué tan importante es para ti contar con el equipo adecuado al hacer una película?

UB: Es lo más importante porque uno de los mayores desafíos en cualquier película es la fuga de energía. Pero cuando todos están en el mismo barco con un destino común, puedes seguir adelante sin dificultades, así que contar con las personas adecuadas es increíblemente importante.

SC: ¡Bueno, muchísimas gracias por acompañarnos hoy, Urzula! No se pierdan Corina, que se está proyectando ahora en SXSW en Austin, Texas.

¿Te gustó este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Gmail