Hablemos de “Nickel Boys” y sus protagonistas que, quizás, van camino al Oscar

La película basada en la novela del mismo nombre, escrita por Colson Whitehead, y que ganó un premio Pulitzer llegó a las manos de RaMell Ross antes de ser lanzada públicamente y desde ahí, su conexión con ella le permitió desarrollar la idea de cómo sería su película.

Las primeras imágenes de su película afirman su pasado fotográfico y su film tiene mucho de eso, cámaras en ángulos en contrapicada, cenital, y el mismo POV, o grabación en primera persona que se mantiene durante toda la narración.

“Nickel” es un centro reformativo para jóvenes. ElWood Curtis (Ethan Herisse) está muy lejano a esa realidad, estudia, es tranquilo, vive con su abuela (Aunjanue Ellis-Taylor) quien cuida de él y está viendo la posibilidad de ir a un colegio para alumnos destacados. El protagonista el día que va a este colegio es llevado por un hombre que va camino al lugar, y como si el destino ya estuviera preparado para él, en la peor fortuna, es detenido por la policía porque el auto es robado y lo último que escucha de este hombre es “chico, mira para abajo”, mientras los policías se acercan al auto que determinará el futuro de Elwood.

Es así como el protagonista termina en Nickel donde asume con terror lo que será su casa ante toda injusticia de vida. En ese lugar conoce a Turner (Brandon Wilson) el otro protagonista, porque es desde sus dos perspectivas que vemos narrada la película, solo hay un cuadro que permite verlos a los dos en escena, todo lo demás lo veremos a través de los ojos de uno o del otro, intercambiando la visión de un mismo diálogo o intercambiando historias, entre imágenes que van entrelazando sus vidas dentro del lugar.

El reformatorio es todo lo que esta mal con el sistema, en las primeras imágenes y narrado desde los ojos de Elwood entendemos el contexto donde vive cuando a tras se escucha un discurso de Martin Luther King. Los protagonistas vivían el día a día de la marginación por haber nacido con un determinado color de piel. Dentro del lugar un líder organizacional encarnado por Hamish Linklater tiene sus propias reglas para los jóvenes, camina con una impunidad propia de quien sabe no tendrá consecuencia. A esta tarea cargada de violencia se le suma Fred Hechinger (The White Lotus) que cada vez más se va ganando papeles que permitan demostrar sus distintos lados actorales recordándome un poco a Jesse Pleamons con sus decisiones al enfrentar su selección de roles.

El film, contado de una manera visualmente hermosa y totalmente innovadora, fue acompañado por la cinematografía de Jomo Fray, quien supo extraer lo mejor de la dupla narrativa del director y Joslyn Barnes, y que se alineo con la perspectiva de un director que no tuvo miedo a probar con el objetivo de transitar la historia de dos jóvenes abandonados por el sistema, sin esperanza que recorren la misma historia, en el mismo lugar desde distintas visiones.

El trabajo que hacen los protagonistas es espeluznantemente bello, te llena de angustia, pero al mismo tiempo te hace admirar sus actuaciones en un lenguaje cinematográfico nuevo y donde tuvieron que trabajar con la cámara como un compañero más.

La Entrevista

En un día gris, en London, pudimos hablar con los protagonistas de “Nickel Boys”, quienes nos sacaron más de una sonrisa, se animaron a hablar un poco de español y recorrieron su experiencia al trabajar con el director RaMell Ross.

En el siguiente video podrás ver la entrevista:

¿Te gustó este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Gmail