El director, escritor y actor Cooper Raiff con dos largometrajes y una serie puedes encontrar un estilo único para retratar la complejidad humana y societal.
“Cha Cha Cha Real Smoth” y “Sh#tHouse” son los filmes que precedieron a la serie que se estrenará en Mubi este fin de semana, “Hal & Harper” donde, el director, es coprotagonista con Lili Reinhart que hace un papel extraordinario. Al elenco también se suma Mark Ruffalo, en una desgarradora interpretación, como el emocionalmente perdido padre de ambos, y Betty Gilpin, su nueva pareja.
Hal y Harper son hermanos y la vida que conocemos de ellos se mueve entre la edad en que quedaron paralizados emocionalmente y la su edad actual como adultos. Cuando eran pequeños sufrieron la pérdida de su mamá lo que afectó de manera permanente sus vidas y la de su padre.
La genialidad de su realizador va en cómo presenta la historia, porque Hal y Harper son adultos, que van al jardín, que le hablan a su padre como si aún lo fueran y deambulan en la cotidianidad como niños heridos.
La serie definitivamente, más allá que puedas conectar con la temática o no, es extremadamente innovadora, la narración fluctúa en la tensión y reflexión de cómo seríamos como sociedad si pudiéramos vernos como esos niños que sufrieron y no se pudieron recuperar o que intentan día a día para hacerlo.
Es en ese contexto, que Hal y Harper viven, aunque separados, en una extrema co-dependencia. En un momento Harper le dice a Hal “Tengo que cuidarme primero yo”, porque su padre (Ruffalo) y su hermano tienden a expresar la necesidad de otros en su vida para poder sostenerlas, mientras ella es más contenida y pasa todo el camino de manera más solitaria y silente.
Toda la situación de cotidianidad que viven tratando de olvidar lo traumático de la muerte de su madre, se ve exacerbada porque su padre tendrá otro hijo con su nueva pareja. En este camino, estos niños adultos, incluyendo a su padre, comienzan un espiral emocional que virtuosamente su creador nos invita a reflexionar mientras vivimos la historia de una familia que quedó estancada en el dolor como le puede pasar a muchos con los que convivimos cotidianamente.
La serie, de media hora promedio en sus ocho capítulos, se estrena este domingo y representa el regreso del director después de haber pasado pro el Festival de Sundance este año donde se presentó el proyecto por primera vez.
Puedes ver la entrevista que tuvimos con sus protagonistas acá: