El Cine Club Universitario de la Cineteca de la Universidad de Chile programa para octubre el ciclo “Eterno retorno: suspenso y pastiche en Brian de Palma”, que se realizará de forma gratuita junto al Cineclub Sala Sazié de nuestra casa de estudios. El ciclo hace una revisión de diversas obras de De Palma y a la vez se propone reflexionar sobre la intertextualidad que las caracteriza. Todas ellas, de distintos modos, se apropian, citan, combinan, parodian y reinventan los códigos del suspenso y el terror, lo cual constituye un conjunto de referencias entre De Palma y otros cineastas, pero también de De Palma con su propia filmografía.
En ese contexto, el ciclo contempla una evaluación de cómo el pastiche es utilizado como recurso estético y narrativo, levantando la pregunta por los límites de la originalidad y de la novedad en un trabajo artístico que es abiertamente explícito en sus referentes. Esto cobra especial importancia en una trayectoria fílmica que se conforma de citas al cine b, comienzos falsos y películas dentro de otras películas. Sin embargo, la pregunta por sí sola es aplicable a toda creación artística.
En cualquier caso, el ciclo programado no se limita a identificar las influencias de Alfred Hitchcock, Michelangelo Antonioni o Tobe Hooper, sino que apunta a entender cómo esas referencias se transforman en un sistema propio, que oscila entre la reverencia, la ironía y la experimentación formal.
Cada función del Cine Club Universitario cuenta con exhibición y cine-foro junto al público asistente e invitados/as especiales que abordarán y reflexionarán sobre los aspectos más relevantes de las películas programadas. La Cineteca de la Universidad de Chile es un programa académico perteneciente a la Dirección de Investigación Creación de la Facultad de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, y a partir de este ciclo continúa las actividades del Cine Club Universitario, fundado en 1954, y con larga tradición en la educación artística local.
Programación:
Jueves 2 de octubre
Dressed to kill (1980, 106 min) – Brian de Palma
Thriller erótico y de suspenso que sigue a Kate (Angie Dickinson), una mujer atrapada en la rutina que, tras un encuentro casual con otro hombre, es asesinada en un ascensor. El crimen es presenciado por Liz Blake (Nancy Allen), una trabajadora sexual que se convierte en testigo y sospechosa, y que entabla una amistad con el hijo de Kate, un joven científico que intenta esclarecer la verdad.
Jueves 9 de octubre
Psicosis (1960, 109 min) – Alfred Hitchcock
Por una situación fortuita, Marion Crane le roba una considerable suma de dinero a su jefe y, en su tensa huída, decide pasar la noche en un hotel atendido por Norman Bates, un tímido joven que vive con su madre opresiva. Lo que parece un refugio se transforma en un lugar macabro cuando un asesinato y su posterior investigación revela secretos inimaginables. Basada en la novela homónima de Robert Bloch, Psicosis reinventa las reglas del suspense y terror psicológico.
Jueves 16 de octubre
Blow out (1981, 108 min) – Brian de Palma
Película de suspenso político neo-noir protagonizada por John Travolta y Nancy Allen. Jack es un sonidista de películas de serie b que, involuntariamente, registra el sonido de lo que parece ser un intento de asesinato a un candidato presidencial. Nancy es una joven que se ve envuelta en el crimen. Ambos intentarán descifrar la situación. Blow Out se inspira en la icónica Blow Up de Michelangelo Antonioni, aunque sustituye la fotografía por el registro sonoro como soporte de evidencia.
Jueves 23 de octubre
La masacre de Texas (1974, 83 min) – Tobe Hooper
Un grupo de amigos viaja a Texas por la sospecha de que la tumba de un pariente ha sido profanada, pero en el camino son interceptados y atacados por un grupo de caníbales. Pese a que La masacre de Texas enfrentó dificultades en la época de su estreno, con el tiempo se ha considerado una de las mejores películas de terror, utilizando elementos originales que luego serían comunes dentro del género slasher.
Jueves 30 de octubre
Doble de cuerpo (1984, 114 min) – Brian de Palma
Jake es un actor de películas de bajo presupuesto que queda desempleado gracias a su claustrofobia. Sin casa, sin pareja y sin trabajo, se hospeda en el lujoso departamento de un desconocido, desde donde espiará el espectáculo de una casa vecina todas las noches a la misma hora, hasta que presencia lo que parece una tragedia. Citando a otros clásicos del cine de terror, De Palma integra ironía y humor en una película en que la observación, los videos, la televisión y el cine cobran protagonismo.
Coordenadas:
Cineteca de la Universidad de Chile – Cine Club Universitario
Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas U. de Chile, Av. Grecia 3401, Ñuñoa.
Ágora del cine (2o piso)
Todos los jueves de octubre, 18:00 hrs.
Entrada liberada, ingreso por orden de llegada hasta agotar capacidad de la sala.
Más información:
fcei.uchile.cl/agenda