Mujeres en el centro del Festival CINELEBU 2025

Con una emotiva ceremonia de clausura realizada en el Salón Gregorio de la Fuente del Gobierno Regional del Biobío, el Festival Internacional de Cine de Lebu celebró sus 25 años de historia, reafirmando su posición como el principal espacio para el cortometraje en Chile y uno de los más relevantes de Latinoamérica. CINELEBU 2025 no solo cerró con un alto nivel de convocatoria y calidad artística, sino también con una fuerte presencia femenina tanto en pantalla como tras bambalinas.

Reconocido internacionalmente por ser el único festival chileno calificador para los premios Oscar y Goya, CINELEBU volvió a ser un punto de encuentro para talentos emergentes y consagrados del cine. La alfombra roja dio inicio a una noche vibrante que culminó con la premiación de las competencias oficiales y una presentación especial de la banda penquista Santos Dumont.

Uno de los momentos más significativos de esta edición fue la participación del director Rodrigo Sepúlveda (Tengo miedo Torero), quien viajó a Lebu para registrar un documental sobre el festival y liderar el proyecto El Corto de Lebu, en colaboración con alumnas de cuarto año de la carrera de Dirección Audiovisual y Multimedia de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Esta iniciativa, que combinó formación, creación y territorio, reafirma el compromiso de CINELEBU con el desarrollo del cine regional y la integración de nuevas voces femeninas en la industria.

“La presencia y el trabajo de las mujeres ha sido fundamental en esta edición. Hemos querido visibilizar y reflexionar sobre su rol tanto delante como detrás de cámara”, destacó Claudia Pino, directora del festival. El enfoque de género se reflejó claramente en el palmarés, donde varias creadoras fueron reconocidas por la fuerza de sus relatos y propuestas cinematográficas.

Entre las principales ganadoras estuvieron Sofía Rodríguez con Marahoro, que se llevó los premios en Ficción Regional y Aporte a la Cultura; María José Rojas Olivares, con La casa, el lago y el trigo, distinguida en Documental Regional; y Rocío Huerta, quien recibió una mención honrosa por su trabajo. Además, la actuación de Ana Burgos fue celebrada con el premio de la categoría Chileactores.

La elección de las obras ganadoras no fue sencilla para el jurado internacional, que incluyó a figuras de trayectoria como la productora española Esther García. “Fue una edición extraordinaria, con cortometrajes de altísima calidad. La deliberación fue compleja, pero finalmente logramos llegar a un consenso”, comentó.

CINELEBU 2025 cierra así una edición que no solo celebró su legado de 25 años, sino que también abrió nuevas rutas para el cine hecho por mujeres y desde las regiones, reafirmando su rol como plataforma diversa, inclusiva y de alcance global.

La edición 2025 de CINELEBU recibió más de seis mil postulaciones provenientes de todo el mundo, seleccionando más de cien cortometrajes de América, Europa y Asia, reafirmando así su posición como una plataforma internacional de excelencia para nuevos talentos.

Principales ganadores de CINELEBU 2025:

Ficción Regional (categoría clasificadora para los Oscar): Marahoro, de Sofía Rodríguez (Isla de Pascua, Chile).

Documental Regional: La casa, el lago y el trigo, de María José Rojas Olivares (Las Cabras, Chile).

Aporte a la Cultura: Marahoro, de Sofía Rodríguez (Isla de Pascua, Chile).

Chileactores Mejor Actriz: Ana Burgos (Frascos Vacíos).

Chileactores Mejor Actor: Benjamín Leiter (Atajo).

Ficción Internacional (categoría clasificadora para los Oscar y Goya): Ángulo Muerto, de Cristian Beteta (España).

Documental Internacional: Po Fentanilio, de Rinaldas Tomasevicius (Lituania).

Animación Internacional (categoría clasificadora para los Oscar y Goya): Detlev, de Ferdinand Ehrhardt (Alemania).

Pueblos Originarios: Vientre de luna, de Liliana K’an (México).

Premio Jurado Estudiantil: Vasos Rotos, de José Pérez (Concón, Viña del Mar y Valparaíso).

¿Te gustó este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Gmail