El Festival Internacional de Cine de Toronto celebró su edición número 50 con un line-up de lujo, 1.200 funciones y más de 700 mil asistentes. Y, como cada septiembre, la gran incógnita era: ¿cuáles serían las favoritas del público? Hoy se revelaron los ganadores de los TIFF People’s Choice Awards, junto a 12 premios que cierran una edición histórica marcada por nuevas categorías y un nivel de cine excepcional.
El veredicto del público
- People’s Choice Award: Hamnet, de Chloé Zhao, se llevó el premio mayor, confirmando a la directora de Nomadland como una voz imprescindible.
- Primer finalista: Frankenstein, de Guillermo del Toro.
- Segundo finalista: Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery, de Rian Johnson.
- International People’s Choice Award: No Other Choice, del maestro surcoreano Park Chan-wook.
- Finalistas: Sentimental Value, de Joachim Trier, y Homebound, de Neeraj Ghaywan.
- Mejor Documental: The Road Between Us: The Ultimate Rescue, de Barry Avrich.
- Finalistas: EPiC: Elvis Presley in Concert, de Baz Luhrmann, y You Had to Be There, de Nick Davis.
- Midnight Madness: Nirvanna the Band the Show the Movie, del canadiense Matt Johnson, encendió las funciones de medianoche.
Plataforma de talento
El Platform Award, único premio de competencia con jurado en TIFF, fue para To The Victory! del ucraniano Valentyn Vasyanovych, reconocido por su mirada política y poética.
Cortometrajes que brillaron
La sección Short Cuts —que otorga 10.000 CAD a cada ganador— premió a:
- Talk Me, de Joecar Hanna (Mejor Corto Internacional).
- The Girl Who Cried Pearls, de Chris Lavis & Maciek Szczerbowski (Mejor Corto Canadiense).
- To the Woods, de Agnès Patron (Mejor Corto Animado).
Menciones especiales fueron para Agapito (Filipinas) y A Soft Touch (Canadá), joyas de sensibilidad y precisión formal.
Apuesta de la crítica
El Premio FIPRESCI, otorgado por la crítica internacional a una ópera prima, fue para Forastera, de Lucía Aleñar Iglesias. Ambientada en una Mallorca bañada por el sol, la película es una delicada meditación sobre el duelo y la memoria, con una actuación revelación de Zoe Stein.
Con nuevas secciones, récord de asistentes y una selección que une a consagrados como Del Toro con debutantes prometedores, TIFF 2025 cierra medio siglo de historia reafirmando su papel como el gran termómetro del cine mundial. Las películas ganadoras se proyectan desde hoy en el TIFF Lightbox, con funciones gratuitas para el público, lo que sin duda es una virtud del festival con su fiel publico que hace que cada año se presente una nueva edición, esta vez entre grandes películas.
TIFF 2025: Las películas que conquistaron al público en el 50° aniversario del festival ¿Qué opinas? Déjanos tus comentarios